Cargando...

Splicing y susceptibilidad genética a cáncer

Centro de investigación: Instituto de Biomedicina y Genética Molecular de Valladolid (IBGM), Valladolid · Valladolid
Investigador Principal: Eladio A. Velasco Sampedro · ea.velasco@csic.es
Área RER: Tecnologías aplicadas

Una alta proporción de variantes de ADN en genes responsables de enfermedades causa alteraciones de splicing. Nuestra línea principal de investigación se centra los genes de susceptibilidad a cáncer de mama/ovario hereditario (BC/OC) y el estudio de anomalías de splicing inducidas por variantes. Dichas variantes pueden afectar a secuencias esenciales de splicing (básicamente, sitios donador/aceptor) o elementos reguladores como enhancers/silenciadores, generando transcritos aberrantes asociados a una enfermedad. Nuestro grupo tiene un especial interés en la (des)regulación de exones alternativos y exones especiales ya sea por su tamaño (macro y microexones) o por la presencia de sitios de splicing atípicos que difieren de la regla GT-AG.
Los minigenes híbridos en el vector de splicing pMAD®(Mis-splicing And Disease) son nuestra herramienta principal. Hemos construido una batería de minigenes de los principales genes BC/OC (BRCA1, BRCA2, ATM, CHEK2, PALB2, RAD51C, RAD51D, BARD1) y TP53, en los que se puede testar el impacto en el splicing de cualquier variante candidata mediante un protocolo sencillo. Hasta el momento ya hemos analizado ~1.000 variantes de dichos genes.
Asimismo, a través de un servicio externo de minigenes hemos participado en estudios de splicing de genes responsables de otras enfermedades hereditarias raras: COL1A1, CHD7, SERPINA1, UGT1A1, GRN.

Members of the Splicing Cancer group posing together

Proyectos de Investigación del grupo relacionados

Enfermedades estudiadas (1)
Nombre enfermedad ORPHA
Cáncer de mama familiar 227535 Cáncer de mama familiar