Cargando...

Regulación transcripcional en el desarrollo y en enfermedades congénitas

Centro de investigación: Instituto de Biomedicina y Biotecnología de Cantabria (IBBTEC), Santander · Cantabria
Investigador Principal: Alvaro Rada Iglesias · alvaro.rada@unican.es
Área RER: Diagnóstico-biomarcadores y Desarrollo de terapias

El desarrollo embrionario de los mamíferos es un proceso exquisitamente regulado en el que se originan cientos de tipos celulares siguiendo patrones espaciotemporales bien definidos. Cada tipo celular muestra propiedades únicas que incluyen la expresión de un conjunto característico de genes. El establecimiento de estos programas de expresión génica depende en gran medida de elementos reguladores distales conocidos como enhancers. Debido a sus importantes funciones reguladoras, los cambios en la actividad u organización topológica de los enhancers ocasionados por variantes genéticas o estructurales, respectivamente, pueden causar enfermedades. El objetivo general de mi grupo es caracterizar funcional y mecanísticamente los enhancers para (i) descubrir los principios reguladores que controlan los patrones de expresión génica durante el desarrollo y (ii) esclarecer la base genética de enfermedades raras y congénitas en las que la función de los enhancers se ve alterada. Más concretamente, mi grupo (i) ha desarrollado herramientas computaciones que permitan predecir los mecanismos patológicos de largo alcance mediante los cuales las variantes estructurales pueden ocasionar diversas malformaciones congénitas raras y (ii) ha utilizado modelos de diferenciación de células madre pluripotentes hacia la cresta neural para descifrar mecanismos genéticos no-codificantes implicados en neurocristopatías como los síndromes BOFS (ORPHA:1297) y CHARGE (ORPHA:138).

Members of the Rada-Iglesias group posing together

Proyectos de Investigación del grupo relacionados

Enfermedades estudiadas (4)
Nombre enfermedad ORPHA
Displasia frontonasal 250 Displasia frontonasal
Holoprosencefalia 2162 Holoprosencefalia
Síndrome Cornelia de Lange 199 Síndrome Cornelia de Lange
Síndrome Wiedemann-Steiner 319182 Síndrome Wiedemann-Steiner