Cargando...

Nuevas Dianas en Neurodegeneración y Cáncer

Centro de investigación: Instituto de Investigaciones Biomédicas Sols-Morreale (IIBM), Madrid · Madrid
Investigador Principal: Teresa Iglesias Vacas · tiglesias@iib.uam.es
Área RER: Bases moleculares de las ER

Clonamos el gen KIDINS220 y actualmente investigamos los mecanismos moleculares implicados en el síndrome de SINO (Spastic paraplegia, Intellectual disability, Nystagmus and Obesity), una enfermedad rara causada por variantes patogénicas de este gen. En un estudio reciente (Alstrup et al. Genetics Medicine, 2024), hemos identificado signos adicionales asociados a este síndrome, que tradicionalmente se caracteriza por paraplejia espástica, discapacidad intelectual, nistagmo y obesidad. Una condición frecuente adicional en los pacientes con el síndrome de SINO es la ventriculomegalia, causada por la acumulación de líquido cefalorraquídeo que provoca un aumento en el volumen de los ventrículos cerebrales. En investigaciones previas, demostramos que ratones deficientes en Kidins220 presentan ventriculomegalia y alteraciones en la función de la acuaporina-4, el principal canal de agua del cerebro (Del Puerto et al., Molecular Psychiatry, 2021). Estamos utilizando técnicas avanzadas de edición génica para generar células pluripotentes inducidas humanas (hiPSC) y ratones portadores de variantes patogénicas del gen KIDINS220. Estos modelos nos permiten estudiar en detalle los mecanismos fisiopatológicos subyacentes a los signos fenotípicos del síndrome de SINO, para desentrañar las bases moleculares de esta enfermedad y poder avanzar hacia posibles tratamientos.

FOTO GRUPO T IGLESIAS RER-CSIC75 – Teresa Iglesias Vacaspng

Proyectos de Investigación del grupo relacionados

Enfermedades estudiadas (1)
Nombre enfermedad ORPHA
Síndrome de SINO 521390 Síndrome de SINO