Ingeniería Genómica Animal
Centro de investigación: Departamento de Reproducción Animal, Instituto Nacional de Investigación y Tecnología Agraria y Alimentaria (INIA), Madrid · Madrid
Investigador Principal: Pablo Bermejo-Álvarez · bermejo.pablo@inia.csic.es
Área RER: Modelos experimentales de ER
Nuestro grupo desarrolla y aplica técnicas de edición génica en distintas especies de mamíferos, siendo pioneros en España en la aplicación de la tecnología CRISPR para la generar embriones y animales modificados genéticamente en mamíferos distintos al ratón. La principal línea de investigación del grupo es la biología del desarrollo, generando embriones modificados genéticamente para estudiar la base molecular del desarrollo preimplantacional y peri-gastrulación. Además generamos animales modificados genéticamente para estudiar procesos reproductivos o en colaboración con otros grupos que trabajan en otras disciplinas, incluyendo el estudio de las ER. Por ejemplo, hemos patentado recientemente un modelo de ratón de deficiencia de factor V (ORPHA 326). En esta línea, nuestro interés en participar en la RER es establecer colaboraciones con grupos que necesiten modelos animales de ER.

Proyectos de Investigación del grupo relacionados
Publicaciones del grupo
TMEM95 is a sperm membrane protein essential for mammalian fertilization
DOI: 10.3389/fcell.2022.854115
ZP4 confers structural properties to the zona pellucida essential for embryo development
DOI: 10.7554/eLife.48904
Strategies to reduce generic mosaicism following CRISPR-mediated genome edition in bovine embryos
DOI: 10.1038/s41598-019-51366-8
Listado de técnicas en la que el grupo es experto
Generación de modelos modificados genéticamente en ratón, conejo y rumiantes. Técnicas de reproducción asistida y embriología. Técnicas de embriología/biología del desarrollo
Nombre enfermedad | ORPHA | |
---|---|---|
Deficiencia de factor V de coagulación | 326 | Deficiencia de factor V de coagulación |