Grupo de Biomateriales
Centro de investigación: Instituto de Ciencia y Tecnología de Polímeros (ICTP), Madrid · Madrid
Investigador Principal: María Rosa Aguilar de Armas · biomateriales@ictp.csic.es
Área RER: Tecnologías aplicadas
El Grupo de Biomateriales del ICTP-CSIC investiga en dos áreas claves: sistemas de liberación controlada de moléculas bioactivas y matrices para ingeniería de tejidos y medicina regenerativa. Ambas convergen en el desarrollo de biomateriales y dispositivos médicos avanzados.
El Grupo está especializado en:
– Síntesis de monómeros con actividad farmacológica
– Polímeros bioactivos con acción terapéutica
– Polímeros nanoestructurados y sistemas autoensamblados
– Hidrogeles y materiales compuestos de aplicación en biomedicina
– Evaluación biológica de lo biomateriales en células eucariotas y procariotas.
– Ensayos animales in vivo en colaboración con otras instituciones
Estos avances han permitido desarrollar nanopartículas bioactivas para la liberación de fármacos, hidrogeles y biotintas para impresión 3D en ingeniería de tejidos, y dispositivos biomédicos inteligentes.
El Grupo colabora con empresas farmacéuticas y de dispositivos médicos en productos con certificación CE, como dispositivos vasculares, nanopartículas para tratar la sordera súbita, soluciones oftalmológicas, membranas para regeneración tisular y recubrimientos de mallas abdominales con antibióticos.
Forma parte del CIBER-BBN desde 2006 y de la red europea EXPERTISSUES Network of Excellence, habiendo recibido el certificado de calidad EXPERTISSUES QA CERTIFICATE.

Proyectos de Investigación del grupo relacionados
Publicaciones del grupo
Europium–tannic acid nanocomplexes devised for bone regeneration under oxidative or inflammatory environments
DOI: 10.1039/D4TB00697F
In vivo analysis of hybrid hydrogels containing dual growth factor combinations, and skeletal stem cells under mechanical stimulation for bone repair
DOI: 10.1016/j.mbm.2024.100096
Biomaterials for Cleft Lip and Palate Regeneration
DOI: 10.3390/ijms20092176
pH-sensitive polymeric nanoparticles with antioxidant and anti-inflammatory properties against cisplatin-induced hearing loss
DOI: 10.1016/j.jconrel.2017.11.032
Polymeric nanoparticles loaded with dexamethasone or α-tocopheryl succinate to prevent cisplatin-induced ototoxicity
DOI: 10.1016/j.actbio.2017.02.019
Otoprotective properties of 6α-methylprednisolone-loaded nanoparticles against cisplatin: In vitro and in vivo correlation
DOI: 10.1016/j.nano.2015.12.367
Listado de técnicas en la que el grupo es experto
Nuestras facilidades incluyen técnicas avanzadas para la síntesis y caracterización de polímeros (Técnicas espectroscópicas: RMN (líquidos y sólidos), RAMAN, FTIR, UV-Vis, fluorescencis, Nanodrop; Técnicas microscópicas: microscopio óptico, fluorescencia, FE-SEM, ESEM, TEM, cryo-TEM, AFM; Técnicas calorimétricas: DSC, TGA, DMTA; Técnicas cromatográficas: GPC, HPLC; Otras: Zetasizer Nano ZS, técnicas de procesado de polímeros). El Grupo dispone además de un equpamiento para la producion de nanopar´ticulas mediante microfluídica así como un laboratorio de cultivos celulares.
Nombre enfermedad | ORPHA | |
---|---|---|
Osteogénesis imperfecta | 666 | Osteogénesis imperfecta |
Retinosis pigmentaria | 791 | Retinosis pigmentaria |
Sordera neurosensorial no sindrómica rara autosómica dominante tipo DFNA | 90635 | Sordera neurosensorial no sindrómica rara autosómica dominante tipo DFNA |
Sordera neurosensorial no sindrómica rara autosómica recesiva tipo DFNB | 90636 | Sordera neurosensorial no sindrómica rara autosómica recesiva tipo DFNB |