Cargando...

Grupo de Biomateriales

Centro de investigación: Instituto de Ciencia y Tecnología de Polímeros (ICTP), Madrid · Madrid
Investigador Principal: María Rosa Aguilar de Armas · biomateriales@ictp.csic.es
Área RER: Tecnologías aplicadas

El Grupo de Biomateriales del ICTP-CSIC investiga en dos áreas claves: sistemas de liberación controlada de moléculas bioactivas y matrices para ingeniería de tejidos y medicina regenerativa. Ambas convergen en el desarrollo de biomateriales y dispositivos médicos avanzados.
El Grupo está especializado en:
– Síntesis de monómeros con actividad farmacológica
– Polímeros bioactivos con acción terapéutica
– Polímeros nanoestructurados y sistemas autoensamblados
– Hidrogeles y materiales compuestos de aplicación en biomedicina
– Evaluación biológica de lo biomateriales en células eucariotas y procariotas.
– Ensayos animales in vivo en colaboración con otras instituciones
Estos avances han permitido desarrollar nanopartículas bioactivas para la liberación de fármacos, hidrogeles y biotintas para impresión 3D en ingeniería de tejidos, y dispositivos biomédicos inteligentes.
El Grupo colabora con empresas farmacéuticas y de dispositivos médicos en productos con certificación CE, como dispositivos vasculares, nanopartículas para tratar la sordera súbita, soluciones oftalmológicas, membranas para regeneración tisular y recubrimientos de mallas abdominales con antibióticos.
Forma parte del CIBER-BBN desde 2006 y de la red europea EXPERTISSUES Network of Excellence, habiendo recibido el certificado de calidad EXPERTISSUES QA CERTIFICATE.

Maria Rosa Aguilar de Armas_2

Proyectos de Investigación del grupo relacionados

Enfermedades estudiadas (4)
Nombre enfermedad ORPHA
Osteogénesis imperfecta 666 Osteogénesis imperfecta
Retinosis pigmentaria 791 Retinosis pigmentaria
Sordera neurosensorial no sindrómica rara autosómica dominante tipo DFNA 90635 Sordera neurosensorial no sindrómica rara autosómica dominante tipo DFNA
Sordera neurosensorial no sindrómica rara autosómica recesiva tipo DFNB 90636 Sordera neurosensorial no sindrómica rara autosómica recesiva tipo DFNB