Farmacología Experimental y Nuevas Dianas en Desórdenes Cardiopulmonares
Centro de investigación: Centro de Investigaciones Biológicas Margarita Salas (CIB), Madrid · Madrid
Investigador Principal: Eduardo Oliver · eduardo.oliver@cib.csic.es
Área RER: Bases moleculares de las ER
Nuestro grupo de investigación busca profundizar en las bases celulares y moleculares de la disfunción vascular pulmonar, puerta de entrada al organismo de multitud de agentes capaces de comprometer la salud de las personas. Nuestras investigaciones ponen un foco especial en entender el daño endotelial y su conexión con el músculo liso vascular y el sistema inmune, todos muy presentes en el desarrollo de enfermedades cardiovasculares. Investigamos desde enfermedades raras o poco frecuentes como la hipertensión arterial pulmonar (HAP) en varias de sus formas menos prevalentes, hasta otros desórdenes cardiopulmonares fruto de la exposición a factores ambientales diversos, como la hipoxia, determinados contaminantes, fármacos o infecciones respiratorias. Todas estas enfermedades cardiopulmonares afectan tanto a la vasculatura pulmonar como al corazón de una forma u otra. El fin último de nuestras investigaciones será encontrar nuevas dianas, biomarcadores y estrategias terapéuticas que contribuyan, desde la biología básica y la farmacología experimental, a solucionar retos de salud de nuestra sociedad.

Proyectos de Investigación del grupo relacionados
Publicaciones del grupo
A mitochondrial target for cardiac intervention in pulmonary hypertension
DOI: 10.1126/sciadv.adk6524
Beta-3 adrenergic receptor overexpression reverses aortic stenosis-induced heart failure and restores balanced mitochondrial dynamics
DOI: 10.1007/s00395-022-00966-z
Goat Milk Exosomes As Natural Nanoparticles for Detecting Inflammatory Processes By Optical Imaging
DOI: 10.1002/smll.202105421
Metoprolol exerts a non-class effect against ischemia-reperfusion injury by abrogating exacerbated inflammation
DOI: 10.1093/eurheartj/ehaa733
The zinc transporter, ZIP12, regulates the pulmonary vascular response to chronic hypoxia. Nature; 524:356-360
DOI: 10.1038/nature14620
Listado de técnicas en la que el grupo es experto
Modelos pre-clínicos de roedor en diversos desórdenes cardiopulmonares tales como HAP, EVOP, hipertensión pulmonar inducida por hipoxia, Síndrome de Distrés Respiratorio Agudo, Fibrosis Pulmonar y otras enfermedades cardiovasculares más comunes como la insuficiencia cardiaca. Caracterización del lecho vascular pulmonar desde el punto de vista anatómico, hemodinámico , funcional, celular y molecular mediante técnicas de mediante cateterismo e imagen no invasiva (MRI, PET/CT, ecografía), histología, inmunohistoquímica, wetern blot, ELISA, PCR.. Experiencia con cultivos celulares primarios para evaluar disfunción endotelial y del músculo liso vascular pulmonar con medidas del estrés celular, la proliferación y el metabolismo y dinámica mitocondrial por Seahorse), microscopía electrónica y confocal.. Caracterización farmacológica de la actividad de nuevas moléculas y diseño de ensayos pre-clínicos para validación de potenciales terapias experimentales
Nombre enfermedad | ORPHA | |
---|---|---|
Hipertensión arterial pulmonar | 182090 | Hipertensión arterial pulmonar |
Hipertensión arterial pulmonar hereditaria | 275777 | Hipertensión arterial pulmonar hereditaria |
Hipertensión arterial pulmonar idiopática | 275766 | Hipertensión arterial pulmonar idiopática |
Hipertensión pulmonar por alteración pulmonar o hipoxia | 275837 | Hipertensión pulmonar por alteración pulmonar o hipoxia |