Cargando...

Determinantes de fisiología mitocondrial y transferencia intercelular en sistema nervioso

Centro de investigación: Instituto Cajal (IC) · Madrid
Investigador Principal: Rubén Quintana Cabrera · rubenqc@cajal.csic.es
Área RER: Bases moleculares de las ER

Nuestro grupo investiga la fisiología de las mitocondrias, parte de la célula esencial para la respiración, producción de energía, control del metabolismo y control de la viabilidad celular. Dada su relevancia, estudiamos cómo su disfunción está relacionada con enfermedades como el glioblastoma o las mitocondriopatías, un conjunto de enfermedades raras que afectan gravemente al sistema nervioso, el corazón y otros órganos.
Estudiamos tres áreas clave de la biología mitocondrial: i) dinámica mitocondrial, que involucra procesos como la fusión, fisión y transporte de mitocondrias, fundamentales para el funcionamiento celular y relevantes en enfermedades raras como la Atrofia Óptica Dominante Recesiva; ii) bioenergética, metabolismo y estrés oxidativo mitocondrial, esenciales para comprender las alteraciones en la fisiología mitocondrial de estas patologías; y iii) comunicación intercelular y transferencia mitocondrial, que estudia cómo las mitocondrias se transfieren entre células, reconfigurando su función y contenido, como ocurre en glioblastomas u otras patologías. Investigamos nuevas terapias de reemplazo en pacientes con fallo mitocondrial, o en patologías participadas por un intercambio de mitocondrias disfuncionales o transferencia aberrante.
En suma, buscamos avanzar en tratamientos innovadores, proponiendo nuevas estrategias genéticas y farmacológicas para mejorar la calidad de vida de los pacientes afectados por enfermedades de base mitocondrial.

Foto lab octubre 2024_Ruben

Proyectos de Investigación del grupo relacionados

Enfermedades estudiadas (2)
Nombre enfermedad ORPHA
Atrofia óptica autosómica recesiva 227976 Atrofia óptica autosómica recesiva
Glioblastoma 360 Glioblastoma