Desarrollo y evolución de vertebrados
Centro de investigación: Centro Andaluz de Biología del Desarrollo (CABD), Sevilla · Sevilla
Investigador Principal: Javier López-Ríos Moreno · jloprio@upo.es
Área RER: Modelos experimentales de ER
Nuestro grupo está interesado en el estudio de los mecanismos moleculares y celulares que controlan la morfogénesis del esqueleto en vertebrados, tanto en el contexto de malformaciones congénitas de la extremidad como en el evolutivo. Para ello, utilizamos el modelo genético de ratón y ensayos de genómica funcional, incluyendo aproximaciones a nivel de célula única. Una parte importante de nuestras investigaciones han estado dedicadas a diseccionar las funciones de la vía de señalización Hedgehog durante la morfogénesis de la extremidad. Nuestros estudios en el modelo de ratón han permitido entender la etiología molecular de polidactilias asociadas a mutaciones en componentes de esta vía, que además desempeña un papel fundamental en el desarrollo de ciertos tipos de tumores. Como parte de nuestros estudios evolutivos, nuestro grupo también utiliza embriones de grandes mamíferos, como vaca o cerdo, para investigar los mecanismos que subyacen a la evolución morfológica de la extremidad, los cuales también son relevantes en el contexto de defectos congénitos. Por último, también estamos interesados en la especificación y funciones de las diferentes poblaciones mesenquimáticas del hueso endocondral.

Proyectos de Investigación del grupo relacionados
Publicaciones del grupo
The cellular landscape of the endochondral bone during the transition to extrauterine life
DOI: 10.1111/imcb.12718
Gene Regulatory and Expression Differences between Mouse and Pig Limb Buds Provide Insights into the Evolutionary Emergence of Artiodactyl Traits
DOI: 10.1016/j.celrep.2020.03.054
Attenuated sensing of SHH by Ptch1 underlies evolution of bovine limbs
DOI: 10.1038/nature13289
GLI3 Constrains Digit Number by Controlling Both Progenitor Proliferation and BMP-Dependent Exit to Chondrogenesis
DOI: 10.1016/j.devcel.2012.01.006
Listado de técnicas en la que el grupo es experto
Modificación del genoma del ratón en zigotos e ESC, incluyendo inactivación de genes o elementos reguladores, generación de alelos condicionales, generación de grandes deleciones (>300Kb), inversiones o inserciones. Generación y análisis de datos de genómica funcional (RNA-seq, ChIP-seq, ATAC-seq, etc), en particular a nivel de célula individualizada (single cell RNA-seq, single cell ATAC-seq, single cell Multiome, etc.). FACS. Acceso a tejido embrionario de cerdo
Nombre enfermedad | ORPHA | |
---|---|---|
Cefalopolisindactilia de Greig | 380 | Cefalopolisindactilia de Greig |
Síndrome de Gorlin | 377 | Síndrome de Gorlin |