Bases Moleculares de la Memoria y la Neurodegeneración
Centro de investigación: Instituto Cajal (IC), Madrid · Madrid
Investigador Principal: Mariano Carrión Vázquez · mcarrion@cajal.csic.es
Área RER: Tecnologías aplicadas
El interés general de nuestro laboratorio es doble: por una parte, comprender el funcionamiento interno de los amiloides, y por otra, explorar aplicaciones biomédicas y biotecnológicas al conocimiento adquirido. Nuestras líneas de investigación actuales son:
1. Análisis comparativo entre amiloides fundcionales y patológicos: mecanismos diferenciales (posibles dianas terapéuticas).
2. Interacciones entre amiloidespatológicos (TDP-43/Tau, amilina/Aβ) y entre amiloidespatológicos y funcionales (CPEB/poliQs, CPEB/Aβ).
3. Relaciones entre consolidación de la memoria y neurodegeneración: el sistema CPEB y su secuestro por proteínas neurotóxicas (posible mecanismo de aparición temprana de déficits cognitivos en enfermedades neurodegenerativas).
4. Aplicación farmacológica del péptido anti-amiloidogénico QBP1 para la prevención y tratamiento de la ELA, el Parkinson, la Diabetes Tipo 2 y el Trastorno de Estrés Postraumático.

Proyectos de Investigación del grupo relacionados
Publicaciones del grupo
Current amyloid inhibitors: therapeutic applications and nanomaterial-based innovations
DOI: 10.1016/j.pneurobio.2025.102734
Expanded conformations of monomeric tau initiate its amyloidogenesis
DOI: 10.1002/anie.202209252
Molecular mechanism of the inhibition of TDP-43 amyloidogenesis by QBP1
DOI: 10.1016/j.abb.2019.108113
Structural evidence of Amyloid Fibril Formation in the putative aggregation domain of TDP-43
DOI: 10.1021/acs.jpclett.5b00918
Common features at the start of the neurodegeneration cascade
DOI: 10.1371/journal.pbio.1001335
Listado de técnicas en la que el grupo es experto
Técnicas de ingeniería de proteínas (ingeniería genética, biología molecular, bioquímica). Análisis monomolecular de proteínas mediante AFM-SMFS: Determinación de la estabilidad mecánica de proteínas. Estudio de los cambios conformacionales de las proteínas. Técnicas de caracterización amiloide: DC, inmunodot blot, western blot, Tioflavina, Rojo Congo, TEM, microscopia confocal. Análisis de separación de fases en proteínas (microscopía óptica y de fluorescencia). Modelos de enfermedad celulares y animales: Células de neuroblastoma humano (SH-SY5Y) e insulinoma de rata (INS-1). Uso de ratones transgénicos (Tg-QBP1, Tg-hIAPP) y KO (CPEB3).
Nombre enfermedad | ORPHA | |
---|---|---|
Esclerosis Lateral Amiotrófica (ELA) | 803 | Esclerosis Lateral Amiotrófica (ELA) |