Cargando...

Bases moleculares y celulares de la fisiopatología asociada a la expresión de antígenos intracelulares

Centro de investigación: Centro de Biología Molecular Severo Ochoa (CBM), Madrid · Madrid
Investigador Principal: José María Izquierdo Juárez · jmizquierdo@cbm.csic.es
Área RER: Bases moleculares de las ER

La regulación de la diversidad del transcriptoma, el translatoma, el proteoma y el interactoma representa un paso clave para comprender las diferencias de heterogeneidad entre organismos de complejidades genéticas similares. El antígeno intracelular TIA1 (‘T-cell Intracellular Antigen 1’) y su parálogo TIAR/TIAL1 (‘TIA1 Related/Like protein’) han sido implicados en la regulación y/o modulación de la expresión genética a través de aspectos del metabolismo del ARN, tales como: 1) la transcripción, a través de su interacción con el ADN y la ARN polimerasa II; 2) el procesamiento alternativo de los pre-ARNm, a través de la selección de sitios de empalme 5′ y 3′ atípicos; 3) la localización, estabilidad y/o traducción de los ARNm eucariotas, a través de la interacción con las regiones 5′ y 3′ no traducibles; y 4) el control de programas biológicos para la viabilidad celular (es decir, inflamación, proliferación/diferenciación, apoptosis, estrés o infecciones virales). Por tanto, la hipótesis de partida de esta línea de investigación es entender el papel que juegan estos reguladores multifuncionales en el control de la expresión genética adaptando el ‘transcriptoma-translatoma-proteoma-interactoma’ humano, su expresión y función, para sobrevivir a situaciones de desequilibrio de la homeostasis celular asociadas a condiciones fisio(pato)lógicas como el estrés celular, la tumorigénesis o el envejecimiento y sus patologías asociadas. Nuestro objetivo fundamental es, por tanto, identificar y comprender los procesos celulares y los mecanismos moleculares tempranos y tardíos en los que participan las proteínas TIA y cómo contribuyen a regular y/o modular la homeostasis celular, previniendo el desarrollo y/o progresión de fenotipos deletéreos. El conocimiento de la dinámica reguladora asociada a estos antígenos intracelulares servirá de base para la identificación de futuras dianas terapéuticas.

Grupo José M Izquierdo – Jose M Izquierdo

Proyectos de Investigación del grupo relacionados

Enfermedades estudiadas (1)
Nombre enfermedad ORPHA
Miopatía distal tipo Welander 603 Miopatía distal tipo Welander