Loading...

Unidad de Señalización por Nutrientes

Centro de investigación: Instituto de Biomedicina de Valencia (IBV), Valencia · Valencia
Investigador Principal: Pascual Sanz Bigorra · sanz@ibv.csic.es
Área RER: Bases moleculares de las ER

Bases moleculares de la epilepsia mioclónica progresiva de tipo Lafora (LD; OMIM 274780). LD es una enfermedad rara que se caracteriza por crisis epilépticas generalizadas y acúmulos de poliglucosanos en diferentes tejidos. Es una enfermedad autosómica recesiva que conduce a la muerte de los pacientes alrededor de diez años después del debut de los primeros síntomas. Nuestro grupo ha descrito que laforina (una fosfatasa dual) y malina (una E3-ubicuitin ligasa), dos proteínas relacionadas con LD, forman un complejo funcional, sugiriendo que ambas proteínas operan en un proceso fisiológico común. En este complejo, laforina actúa como una subunidad de direccionamiento de malina, uniendo sustratos específicos que serán poli-ubicuitinilados por la actividad E3-ubicuitin ligasa de malina y entonces dirigidos para degradación en el proteasoma o por la ruta autofágica. Utilizando tanto modelos celulares como animales de enfermedad, en estos momentos estamos estudiando la función del complejo laforina-malina en diferentes rutas fisiológicas: i) en la regulación proteínas relacionadas con la homeostasis del glucógeno; ii) en la regulación de la macroautofagia; iii) en la regulación de la captación de glutamato por los astrocitos; iv) en la regulación de la neuroinflamación. Todos estos estudios indican que la enfermedad de Lafora podría ser debida a alteraciones primarias en la funcionalidad de los astrocitos y microglía, que conducirían a neurodegeneración.

2024_02_29_ER_recorte – Pascual Sanz

Proyectos de Investigación del grupo relacionados

Enfermedades estudiadas (1)
Nombre enfermedad ORPHA
Enfermedad de Lafora Enfermedad de Lafora