Receptores de quimioquinas como dianas para el tratamiento del cáncer y la inflamación
Centro de investigación: Centro Nacional de Biotecnología (CNB), Madrid · Madrid
Investigador Principal: José Mario Mellado García · mmellado@cnb.csic.es
Área RER: Bases moleculares de las ER
Dinámica del receptor de quimioquinas CXCR4 en el síndrome WHIM.
El síndrome WHIM es una enfermedad rara causada por mutaciones en el receptor de quimioquinas CXCR4. En condiciones normales, CXCR4 forma agregados en la membrana celular para responder a la quimioquina CXCL12, lo que permite la migración celular dirigida. Sin embargo, en el síndrome WHIM, el receptor CXCR4 mutante presenta una dinámica y organización alterada en la membrana, afectando la formación de estos agregados. Esto resulta en cambios en el citoesqueleto de actina, involucrando a la proteína β1-arrestina, lo que causa que las células pierdan su orientación y no sigan los gradientes quimioatrayentes. Consecuentemente, las células inmunitarias no pueden abandonar la médula ósea, llevando a inmunodeficiencias severas.

Proyectos de Investigación del grupo relacionados
Publicaciones del grupo
Altered CXCR4 dynamics at the cell membrane impairs directed cell migration in WHIM syndrome patients
DOI: 10.1073/pnas.2119483119
Allosteric modulation of the CXCR4:CXCL12 axis by targeting receptor nanoclustering via the TMV-TMVI domain
DOI: 10.7554/eLife.93968
The complex nature of CXCR4 mutations in WHIM syndrome
DOI: 10.3389/fimmu.2024.1406532
Listado de técnicas en la que el grupo es experto
Microscopía de alta resolución (STED, TIRF). FRET. Citometría. Técnicas clásicas: cultivo celular, western blot, inmunoprecipitación, etc.
Nombre enfermedad | ORPHA | |
---|---|---|
Síndrome WHIM | Síndrome WHIM |