Loading...

Metabolismo lipídico e inflamación

Centro de investigación: Instituto de Biomedicina y Genética Molecular de Valladolid (IBGM), Valladolid · Valladolid
Investigador Principal: María A. Balboa · mbalboa@uva.es
Área RER: Bases moleculares de las ER

Las lipinas son enzimas que presentan actividad fosfatasa de ácido fosfatídico, produciendo diacilglicerol y participando en la síntesis de novo lipídica. Por su actividad enzimática, controlan los niveles de lípidos señalizadores intracelulares, participan en los procesos de regeneración de membranas, y controlan el almacenamiento de lípidos en las células. Pacientes con mutaciones en el gen LPIN2, que codifica por la enzima lipin-2, desarrollan una enfermedad rara, autoinflamatoria, conocida como Síndrome de Majeed. Nuestro trabajo, basado en el uso de modelos animales y técnicas de bioquímica y microscopía, ha permitido definir que el desarrollo de esta enfermedad está producido por una exacerbada activación del inflamasoma NLRP3 y de la síntesis de IL-1. Esto se debe, al menos en parte, a una reducción de los niveles de colesterol en los macrófagos carentes de la fosfatasa. En el futuro pretendemos entender las razones moleculares por las que la falta de actividad enzimática de la lipina-2 desencadena estos sucesos, haciendo especial énfasis en su relación con los niveles de colesterol, la actividad mitocondrial y los procesos de polarización macrofágica. Asimismo, pretendemos descifrar si estos pacientes tienen una incrementada predisposición a desarrollar enfermedades metabólicas relacionadas con niveles desregulados de lípidos, como la aterosclerosis o la obesidad.

IMG_8078 – Maria Balboa

Proyectos de Investigación del grupo relacionados

Enfermedades estudiadas (1)
Nombre enfermedad ORPHA
Síndrome de Majeed Síndrome de Majeed