Loading...

Mecanismos transcripcionales y epigenéticos de la plasticidad neuronal

Centro de investigación: Instituto de Neurociencias (IN), Alicante · Alicante
Investigador Principal: Angel Barco · abarco@umh.es
Área RER: Bases moleculares de las ER

Nuestra investigación se centra en los mecanismos transcripcionales y epigenéticos que permiten el aprendizaje y otras modificaciones duraderas del comportamiento animal. También investigamos cómo el mal funcionamiento de estos mecanismos puede dar lugar a patologías del sistema nervioso. Para abordar esas cuestiones usamos una aproximación multidisciplinar que combina estudios de genética, genómica, biología molecular y celular, electrofisiología y conducta animal.
En el ámbito de las enfermedades raras investigamos la relación entre fallos en los mecanismos de regulación epigenética y diversos trastornos neurológicos asociados a problemas cognitivos que son hoy en día incurables, tales como el síndrome de Rubinstein-Taybi y la discapacidad intelectual asociada al cromosoma X de tipo Claes-Jensen. Para ello, generamos y caracterizamos modelos murinos de estos trastornos, investigamos las causas moleculares que subyacen a los síntomas y ensayamos nuevas terapias.

Barco Lab – Angel Barco Guerrero

Proyectos de Investigación del grupo relacionados

Enfermedades estudiadas (3)
Nombre enfermedad ORPHA
Discapacidad intelectual ligada al cromosoma X de tipo Claes-Jenses (CJ-XLID) Discapacidad intelectual ligada al cromosoma X de tipo Claes-Jenses (CJ-XLID)
Síndrome de paladar hendido, retraso psicomotor, rasgos faciales distintivos y discapacidad intelectual (CPRF) Síndrome de paladar hendido, retraso psicomotor, rasgos faciales distintivos y discapacidad intelectual (CPRF)
Síndrome de Rubinstein-Taybi Síndrome de Rubinstein-Taybi